WOJCIECH DABROWSKI
Wojciech Dabrowski. Es polaco, nacido en Gdansk en 1949, y un viajero feliz que ama la aventura pura sin renunciar a las comodidades de una vida sedentaria. Recientemente su hijo se ha casado con una belleza de Varsovia, por lo que vive solo y en verano se refugia en su dacha de Gdansk, llamada Wojtkowka, diseñada y construida con sus propias manos, cuyo jardín con árboles frutales y bellas flores cuida entre viaje y viaje, y adonde invita a sus amigos viajeros de todo el mundo que pasan por Polonia. Antes de jubilarse fue ingeniero de telecomunicaciones. Considera que las vueltas al mundo son los viajes más perfectos que existen, y él ya lleva realizadas siete, en las cuales ha visitado todos los países de la ONU y numerosos territorios, incluyendo varias bases de la Antártida, pero en calidad, “pateándose” los países, y no como muchos de los miembros del TCC, club que desdeña. La “carrera” viajera de Wojciech tiene mucho mérito, pues no hay que olvidar que para los ciudadanos de los países del Este de Europa era muy difícil viajar al extranjero durante el período comunista, cuando los gobiernos guardaban los pasaportes y exigían una invitación oficial para viajar, además de la problemática de conseguir los dólares en el mercado negro. En el año 2005 recorrió durante cuatro meses toda África por tierra, de Ceuta a Cape Town, y en el 2006 se embarcó en un buque ruso a las islas de la Antártida y alrededores, como Sandwich del Sur, Bouvet, Tristan da Cunha, etc., donde coincidió con el viajero norteamericano Jeff Shea e hicieron muy buenas migas. Habla diversas lenguas extranjeras, como el inglés y el ruso, aparece en Wikipedia en versión polaca y escribe artículos para revistas de Polonia, para el Globetrotters Club de Londres, de donde es miembro, para el club Virtual Tourist, donde también está adherido, para el foro de Lonely Planet, y para el club virtual alemán “GLOBOsapiens”. Es experto en viajar “on the cheap” con una mochila en la espalda. Su continente favorito es Oceanía, donde conoce islas remotas como Pitcairn, Tokelau, y otras de difícil acceso. Su página web es: www.kontynenty.tpi.pl/str2_en.htm
(El viajero feliz Wojciech en las Islas Georgias del Sur)
No hay comentarios:
Publicar un comentario