JEFF SHEA
Jeff Shea nació en 1955 y en la actualidad vive en San Francisco. Primero fue alpinista y en 1997 conquistó las siete cumbres de los siete continentes: Elbrús en Europa, Everest en Asia, Kilimanjaro en África, Aconcagua en América del Sur, Mc Kinley en América del Norte, Carstensz en Oceanía, y Vinson en la Antártida, además del Kosciuszco en Australia, por lo que se hizo digno miembro de The Explorers Club. Posteriormente alguien le pasó “La Lista” del TCC, lo que consideró una maldición pues a punto estuvo de perder la razón. Lo dejó todo para viajar a sus 315 países y territorios, conociendo, de momento 314, todos a excepción de la base militar Wake. Viajando por las islas Molucas conoció a su actual esposa, Novita, y con ella tuvo una hija, Lani, quien en el año 2003, a los 2 años de edad, había “viajado” por 105 países del TCC de los siete continentes y por ello sus padres recibieron un título Guinness. Novita ha acompañado a su marido en sus viajes por más de 200 países y recientemente ha dado a luz a un hermanito de Lani, llamado Ian. En el año 2005 tuvo una disputa con su vecino Charles Veley por negarse a reconocerlo como The Most Traveled Man, y propone eliminar los peñascos deshabitados de su lista MTP e incorporar las regiones de todos los países del mundo según la definición del “International Standards Organization” (ISO, que con los territorios añadidos de Jeff, se convierte en Shea ISO, o SISO, que se puede consultar en su web), que computa 3978 lugares, de los cuales Jeff conoce 1526 territorios hasta fines del 2006, aunque Charles afirma haber estado en más de 1500 territorios de SISO, pero sin aportar a Jeff la lista de países que le ha solicitado. Jeff se bautizó como viajero embarcándose a Papúa Nueva-Guinea, donde permaneció seis meses descubriendo ese país a pie penetrando en lugares inexplorados hasta entonces; luego recorrió caminando Transilvania, región que adora, y viajó a la mayoría de los países que conoce "overland", utilizando medios locales de locomoción, y ha emprendido viajes para descubrir nuevas islas alrededor de Groenlandia y de seres semi-humanos en Flores. Jeff dispone de una magnífica web: www.jeffshea.com que aborda cinco temas que son trascendentales en su vida para completarse como persona, como son los Viajes para desarrollarse físicamente, descubrir el Amor a través del sexo armonioso, la Filosofía para elevar la espiritualidad, el Arte y la música para sus emociones, y la Economía para desplegar su potencial intelectual. Jeff declara de manera poética que viaja para conocer el mundo y al mismo tiempo a sí mismo, y que a través de los viajes ha aprendido a respectar y admirar la inteligencia y la ingeniosidad de las gentes de todas las razas, del presente y del pasado. En su artística web aporta muchas fotografías de una calidad excelente y también en ella se puede encontrar la lista completa de SISO, un reto para todo viajero consumado, como Jeff. Próximamente incluirá mapas detallando las rutas viajeras de sus diez años "on the road".
(Jeff, junto a un sherpa, conquista el Everest)
Un mapamundi detallado con los viajes personales es como un carné de identidad. Por el de Jeff, donde sólo indica sus viajes por tierra y por mar, podemos destacar que sus proezas viajeras más intrépidas son el haber atravesado el Océano Pacífico en un velero, desde California a Nueva Guinea, cruzar en camiones el desierto del Sahara, desde Tamanrasset a Niger, haber tomado un barco en Kinshasa remontando el Río Congo, hasta Kisangani, y continuado hasta el flanco atlántico de África, haber recorrido en trenes, autobuses y camiones Rusia (desde San Petersburgo) hasta arribar a la cordillera del Himalaya, haber navegado desde Tierra de Fuego hasta Cabo Verde escalando en islas prácticamente impenetrables, tales como Georgias del Sur, Bouvet, Tristan da Cunha, etc., haber realizado la Ruta de los Hippies alcanzando India y Bangladesh por tierra desde Egipto... y, naturalmente, haber escalado las cumbres más altas de los siete continentes.
Años netos "on the road": 10
No hay comentarios:
Publicar un comentario