CHARLES VELEY
Charles Veley. Nació en 1965, en New Jersey, y en su juventud quiso ser piloto de los F15 fighters, pero por un problema de visión en su ojo derecho fue descartado. Entonces se dedicó a la informática y se hizo millonario trabajando como vicepresidente en una empresa en California. En el año 2000 quiso inscribirse en el TCC, pero al sólo conocer 65 países no fue aceptado al principio como socio. Entonces se obsesionó al leer los países de “La Lista”, dejó el trabajo y decidió viajar con brío y sin descanso a la totalidad de los 315 países y territorios que se detallan en ella, lo que consiguió en el año 2003, tras gastarse un millón y medio de dólares y recorrer un millón de millas, convirtiéndose de este modo en el miembro más joven del TCC que haya jamás logrado esa meta. Su último territorio para desposeer del oficioso récord Guinness a John Clouse, fue Bouvet, y al regreso a California aún le dio tiempo de presenciar el nacimiento de su hija Catherine Grace. En la actualidad está empeñado en pisar todos los 672 países y territorios del mundo, según su cómputo. Es decir, los 192 de Naciones Unidas, 123 de TCC, 14 extra del Guinness, unos 50 adicionales de Radio Ham, los 50 estados de USA, los territorios de Canadá, Sudáfrica, Australia, Brasil, Méjico, India, China, y las 21 repúblicas autónomas de Rusia. Y, además, para rizar el rizo, una cincuentena más de territorios de su propia cosecha, como la “Soberana Isla de Lundy” en aguas inglesas, que fue una especie de feudo a principios del siglo XX cuando su propietario emitía sus propias monedas (al igual que en la Isla de Sark, el único territorio feudal de Europa, donde existe un “Seigneur” y una “Dame”), el “Reino de Redonda”, o una islita diminuta en el Caribe con varios “monarcas” candidatos a regirla (uno de ellos español), Rockall, o un territorio en litigio en el norte del Océano Atlántico, supuesto vestigio del desaparecido continente Atlántida, que en 1997 los miembros de Greenpeace, en una de sus protestas, llamaron Waveland, el enclave alemán de Büsingen en Suiza, Llivia o el pequeño trozo de España en Francia..., y así varias docenas más de “países” fantasiosos, incluyendo el atolón deshabitado de Clipperton, adonde llegó a nada desde su barco debido al mal tiempo. A principios del año 2007 va por los 610 países recorridos y quiere alcanzar a Jeff Shea en la lista SISO. Su esposa, Kimberly, que le acompaña frecuentemente en sus viajes, conoce más de 250 países y territorios, pero al nacer su segundo hijo Charles júnior, en Octubre del 2005, ha dejado de acompañar a su marido. Es el fundador del club Most Traveled Man, or Most Traveled People (MTP), donde está creando un “hit parade” internacional de viajeros consumados o “extremos”, como él denomina a los que han superado los 400 países y territorios visitados. Tiene la página web: www.mosttraveledpeople.com, donde reta sin titubeos a quien ose disputarle el título oficioso al mejor viajero del mundo.
(Charles con los sadhus hindúes)
No hay comentarios:
Publicar un comentario